HERENCIAS, TESTAMENTOS Y SUCESIONES
¿Cómo se divide y reparte una herencia?
¿Cómo se divide y reparte una herencia? Las disputas entre herederos y la falta de acuerdo a la hora de repartir la herencia de un fallecido se ha convertido en un tema demasiado habitual. Un alto número de clientes acuden a Rojano Vera Abogados con el fin de ser asesorados en estos procesos hereditarios. Cuando …
¿Qué pasa si no tengo testamento y muero?
LA IMPORTANCIA DEL TESTAMENTO Y QUÉ SUCEDE SI ÉSTE NO EXISTE. La adjudicación de la herencia es, sin duda, una de las cuestiones más problemáticas en caso de fallecimiento de una persona. No obstante, las dificultades son menores cuando el fallecido ha otorgado testamento, lo cual no implica que la herencia no se reparta entre …
Impuesto de Sucesiones y Donaciones en Andalucía
¿En qué consiste la reforma del Impuesto de Sucesiones y Donaciones en Andalucía? El pasado 11 de abril de 2019 entró en vigor el Decreto-ley 1/2019, de 9 de abril, en virtud del cual se modifican ciertos apartados del Impuesto de Sucesiones y Donaciones en la Comunidad Autónoma de Andalucía, y cuyas principales novedades se …
Pasos a seguir en la tramitación de una herencia
Pasos a seguir en la tramitación de una herencia ¿QUÉ IMPUESTOS SE DEBEN LIQUIDAR TRAS EL FALLECIMIENTO DE UNA PERSONA? ¿Ha fallecido algún familiar y no sabes qué impuestos son los que tienes que liquidar? En este artículo explicamos cuáles son esos impuestos y qué consecuencias tiene no proceder a la liquidación de los mismos. …
Testamento notarial abierto y sus beneficios
Son muchas las personas que en algún momento de su vida piensa cómo fijar y dejar sus bienes a los familiares más cercanos o allegados, una vez que fallezca. Para ello, existe la vía del testamento, la cual hay un gran amplio abanico de clases y posibilidades. En el presente artículo nos centraremos en el …
La tutela en la incapacitación de la persona
Son muchas las familias que tienen algún miembro o allegado que carece de capacidad para poder tomar decisiones personales por sí solas, siendo los más comunes por causas relativas a su avanzada edad, disminuciones mentales, deficiencias físicas o psíquicas e incluso por diversas enfermedades (demencia senil, alzhéimer …). Ante estos casos donde la persona no …
Modificaciones Ley Hipotecaria
Como consecuencia de los múltiples casos relativos a la abusividad impuesta en condiciones de ejecución de desahucios, gastos de hipotecas, hipoteca multidivisas, así como en los préstamos hipotecarios, el Gobierno ha aprobado una nueva reforma de la Ley Hipotecaria, bajo el proyecto de Ley Reguladora de los Contratos de Crédito Inmobiliario, que está en tramitación …
El usufructo del viudo en las herencias
Los matrimonios suelen regirse generalmente por el régimen económico de sociedad de gananciales y, cuando uno de los dos cónyuges fallece comenzará el procedimiento de herencia. Por ley el cónyuge superviviente, viudo o viuda, tendrá derechos hereditarios, que tendrá que respetar los restantes herederos. Por ello, conviene diferenciar si hay o no testamento: A) Con …
Ilegal el requisito de la convivencia en las plusvalías de herencias
Hace un mes aproximadamente, os informamos con esta noticia: Click aquí Pues el Tribunal Superior de Justicia de Cantabria ha determinado que es discriminatorio e ilegal el requisito de la convivencia para proceder a la bonificación, consistente en la reducción del 95%, según la regulación en la Ley Reguladora de Haciendas Locales. Esto conlleva no …
Ilegal el requisito de la convivencia en las plusvalías de herencias Leer más »