Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Portada » Entradas: Inicio » Gastos de Hipoteca. Últimas novedades
Gastos de Hipoteca. Últimas novedades

Rojano Vera Abogados Málaga
El 6 de noviembre de 2018, El Pleno de la Sala III del Tribunal Supremo volvió al criterio según el cual el cliente es el que debe pagar el Impuesto de Actos Jurídicos documentados, aunque el artículo 68.2 del reglamento donde se recogía que el sujeto pasivo del impuesto era el prestatario había sido anulado por las Sentencias del TS de 16 de octubre de 2018, de 22 de octubre de 2018 y de 23 de octubre de 2018.
Ante esta situación se ha aprobado el Real Decreto-Ley 17/2018 que modifica el artículo 29 del impuesto determinando que el sujeto pasivo, cuando se trate de escrituras de préstamo con garantía hipotecaria será el prestamista, es decir el Banco. La modificación solo afectará a las hipotecas que se firmen después de la entrada en vigor en la norma.
En Rojano Vera Abogados reclamamos los gastos de su hipoteca, como son la factura de la Notaría, Registro de la Propiedad, Gestoría y Comisión de Apertura.
Las sentencias de los Juzgados especializados cuando el prestatario es una persona física fueron el 96,7 por ciento favorables al cliente *
___________________________________________________
Entradas relacionadas
Categorías
- Derecho Bancario y cláusulas suelos
- Derecho Civil
- Herencias, Testamentos y Sucesiones
- Arrendamientos urbanos
- Accidentes e Indemnizaciones
- Cobro de Deudas e Impagos
- Derecho Penal
- Violencia de Genero
- RojanoVera
- Inmobiliario
- Delitos
- Extranjería
- Responsabilidad patrimonial administraciones públicas
- Noticias en prensa
- Familia
- Despidos y reclamaciones
- Guias
- Sentencias
- Noticias Y Casos Judiciales
- Tráfico de drogas
- Derecho Laboral
- Pensiones