Abogado herencias en Málaga

Rojano Vera Abogados

Somos especialistas en herencias y derecho sucesorio en Málaga, con más de 20 años de experiencia gestionando trámites notariales, judiciales y fiscales. Sabemos que una herencia puede ser un momento delicado y, en ocasiones, conflictivo. Por eso, contarás con un abogado de herencias en Málaga que defenderá tus intereses, agilizará el procedimiento y minimizará cualquier riesgo legal o económico. Porque tu herencia merece resolverse con experiencia, seguridad y total transparencia.

abogado laboralista malaga

4 Despachos en Málaga

Puedes encontrarnos en Málaga Centro, Teatinos, Cártama y Fuengirola, o recibir nuestro asesoramiento online para que no tengas que desplazarte.Nuestro objetivo es asegurar que el reparto de bienes, el pago de impuestos y cualquier conflicto hereditario se resuelva de forma eficaz y segura.

Si buscas un abogado experto en herencias en Málaga para tramitar un testamento, aceptar o renunciar una herencia, o resolver cualquier disputa, en Rojano Vera Abogados te ofrecemos experiencia, eficacia y soluciones a medida. Consulta gratuita, defensa firme y compromiso total.

¿Qué servicios ofrecemos en materia de herencias?

Nuestro despacho cuenta con abogados especializados en derecho sucesorio que te acompañan en todas las gestiones relacionadas con herencias y testamentos. Entre los servicios más habituales destacan:

  • Redacción y revisión de testamentos, para asegurar que tu voluntad quede reflejada de manera clara y conforme a la ley.
  • Aceptación o renuncia de herencia, con asesoramiento sobre las consecuencias fiscales y legales de cada opción.
  • Declaración de herederos notarial o judicial, cuando no existe testamento que determine a los beneficiarios.
  • Partición y división de bienes hereditarios, velando por un reparto justo y evitando conflictos familiares.
  • Tramitación de sucesiones sin testamento, conforme al orden legal establecido.
  • Impugnación de actos fraudulentos o donaciones encubiertas, protegiendo los derechos de los herederos legítimos.
  • Liquidación de impuestos y gestión registral, para inscribir los bienes heredados a nombre de los herederos.

Gracias a nuestra experiencia, simplificamos un proceso que puede resultar complejo, aportando seguridad jurídica y evitando conflictos entre familiares.

Para comenzar la tramitación de una herencia es imprescindible reunir una serie de documentos básicos que permiten acreditar la condición de heredero y la existencia de bienes o deudas. Los principales son:

  • DNI de los herederos y del fallecido.
  • Certificado de defunción.
  • Certificado de últimas voluntades.
  • Testamento, si existe.
  • Relación detallada de bienes, cuentas bancarias, propiedades y posibles deudas.

En algunos casos también pueden ser necesarios otros documentos, como escrituras de propiedades, pólizas de seguros de vida o certificados bancarios. 

No siempre. En la mayoría de los casos es posible llegar a un acuerdo entre herederos y formalizar el reparto de la herencia mediante escritura pública ante notario. Esta vía es más rápida, económica y evita conflictos judiciales. Sin embargo, cuando no existe consenso entre los herederos o surgen disputas por el reparto de bienes, será necesario acudir a la vía judicial.

Cuando una persona fallece sin haber otorgado testamento, se abre el proceso de sucesión intestada. En este caso, se debe tramitar la declaración de herederos ante notario o, en determinadas circunstancias, por vía judicial. Una vez determinados los herederos legales (hijos, cónyuge, padres, hermanos u otros familiares según el orden establecido por la ley), se procede a la aceptación de la herencia y a la partición de los bienes.

Sí. Cuando una herencia incluye más deudas que bienes, los herederos pueden optar por renunciar a la herencia, evitando así asumir responsabilidades económicas indeseadas. Otra alternativa es la aceptación a beneficio de inventario, que permite al heredero responder solo hasta el límite de los bienes heredados, sin comprometer su patrimonio personal.

El principal tributo es el Impuesto de Sucesiones y Donaciones, cuya cuantía varía en función del valor de la herencia, el grado de parentesco con el fallecido y la comunidad autónoma en la que se tribute. Además, si existen bienes inmuebles, también es necesario liquidar la plusvalía municipal (Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana). Un abogado especializado en herencias se encarga de calcular correctamente los impuestos, aplicar reducciones o bonificaciones y presentar la liquidación dentro del plazo legal para evitar sanciones.

Cuando uno de los herederos se niega a firmar el reparto, se bloquea la partición de bienes y es necesario recurrir a la vía judicial. En ese caso, un juez determinará cómo se debe realizar la adjudicación de la herencia. Aunque este proceso suele alargar los plazos, contar con un abogado experto en derecho sucesorio ayuda a defender tus derechos y a agilizar el procedimiento.

Sí. Un testamento puede ser impugnado si existen motivos legales como la falta de capacidad del testador, la existencia de coacciones o presiones, defectos de forma en su redacción o si vulnera la legítima de los herederos forzosos. La impugnación debe realizarse mediante un procedimiento judicial, aportando pruebas que respalden la nulidad parcial o total del documento. 

La legítima es la parte de la herencia que la ley reserva obligatoriamente para los herederos forzosos, es decir, hijos, descendientes y, en algunos casos, el cónyuge viudo. Su finalidad es garantizar que ciertos familiares no puedan ser desheredados salvo en casos muy concretos. La legítima varía según la legislación aplicable en cada comunidad autónoma, por lo que es importante contar con asesoramiento legal para calcularla correctamente y evitar conflictos entre herederos.

La ley no establece un plazo fijo para aceptar o renunciar a una herencia, pero sí marca límites en relación con la liquidación de impuestos, que debe realizarse en un plazo de seis meses desde el fallecimiento (prorrogables en algunos casos). Por ello, lo más recomendable es tomar la decisión cuanto antes y con la ayuda de un abogado de herencias, que valore si conviene aceptar, renunciar o hacerlo a beneficio de inventario.

Si tras la partición surgen bienes no incluidos en el inventario inicial, es posible realizar una adición de herencia para repartirlos entre los herederos. En el caso de que aparezcan deudas, la responsabilidad dependerá de la forma en que se haya aceptado la herencia: simple y pura, o a beneficio de inventario. Un abogado especializado se encarga de reabrir el expediente sucesorio y gestionar la incorporación de esos bienes o deudas.

Solicita información

    abogados en malaga

    Consulta gratuita con nosotros

    En Rojano Vera Abogados contamos con un equipo experto en distintas áreas del Derecho. Pide tu consulta gratuita con un abogado especialista. Cuatro sedes en Málaga para atenderte.

    despacho abogados malaga
    despachos abogados malaga
    bufete de abogados malaga

    Opiniones de nuestros clientes

    Nuestro equipo

    Cuenta con el asesoramiento de profesionales especializados en diferentes áreas jurídicas
    Abogados Malaga Despacho Rojano Vera Abogados
    Bufete Abogados Malaga Rojano Vera Abogados
    Solicita información