Abogado modificación condiciones laborales Málaga
Rojano Vera Abogados
Defendemos tus derechos frente a cualquier cambio unilateral en tus condiciones de trabajo: jornada, salario, funciones o ubicación. Con más de 20 años de experiencia en Derecho Laboral en Málaga, te asesoramos para detectar si la modificación es legal, y, si no lo es, te ayudamos a impugnarla con éxito. Tu derecho, nuestra defensa
- 1ª Consulta gratuita
- Financiación sin intereses

4 Despachos en Málaga
Puedes acudir a nuestros despachos en Málaga Centro, Teatinos, Cártama o Fuengirola, o de forma online sin necesidad de desplazarte, con un abogado laboralista especializado que llevará tu caso de principio a fin.
- Asesoramiento experto: Actuamos ante cambios no consensuados en jornada, salario, funciones o turno.
- Defensa efectiva y resolutiva: Impugnamos modificaciones inapropiadas y garantizamos la protección de tus condiciones adquiridas.
- Acompañamiento legal profesional: Desde el primer momento hasta la resolución, con atención directa y experiencia real.
En Rojano Vera Abogados protegemos tu puesto de trabajo y tus condiciones laborales. Si has sufrido un cambio unilateral indebido, contacta con un abogado experto en modificación de condiciones laborales.
Primera consulta gratuita. Estrategia legal clara desde el primer día.
¿Cómo actuamos ante una modificación de condiciones laborales?
En nuestro despacho de abogados laboralistas analizamos cada caso para determinar si la empresa ha aplicado la medida conforme a la ley o si se trata de una modificación abusiva. Nuestro método de actuación incluye:
- Análisis gratuito de modificaciones: revisamos la medida adoptada (reducción salarial, cambio de jornada, traslado, modificación de funciones, etc.) y evaluamos si cumple los requisitos legales.
- Impugnación extrajudicial: intentamos resolver el conflicto mediante negociación o mediación con la empresa, buscando una solución rápida y eficaz sin necesidad de acudir a juicio.
Representación legal integral: si la vía amistosa no es posible, presentamos demanda ante el Juzgado de lo Social, defendiendo tus derechos con rigor y experiencia.
¿Cómo identificar una modificación laboral injusta?
Una modificación puede considerarse injusta cuando la empresa introduce cambios relevantes en tus condiciones de trabajo sin tu consentimiento y sin seguir el procedimiento legal establecido. Algunos ejemplos son:
- Reducción salarial sin justificación.
- Alteración de la jornada laboral o turnos sin respetar los plazos de preaviso.
- Traslados forzosos a otro centro de trabajo sin causa válida.
- Cambio de funciones que no se corresponden con tu categoría profesional.
La ley exige un plazo mínimo de 15 días de preaviso en modificaciones individuales y un período de consulta previa en las modificaciones colectivas. Si no se cumplen estos requisitos, puedes impugnar la medida con la ayuda de un abogado laboralista.
¿Cuánto tiempo tengo para impugnar una modificación laboral?
El plazo legal para impugnar una modificación sustancial de condiciones de trabajo es de 20 días hábiles desde la notificación de la medida. Si no presentas una reclamación en el plazo, la modificación pasa a consolidarse y ya no podrás reclamar judicialmente contra ella.
¿Puedo solicitar la extinción de mi contrato con indemnización por una modificación laboral?
Sí. Cuando la modificación impuesta por la empresa afecta de manera grave a tus condiciones laborales —ya sea en lo económico, en la conciliación de tu vida familiar o en tu estabilidad profesional—, puedes solicitar la extinción de tu contrato. En este caso, tienes derecho a percibir una indemnización similar a la de un despido improcedente, además de poder acceder a la prestación por desempleo.
¿Qué pruebas necesito para reclamar por una modificación laboral abusiva?
La documentación es clave para demostrar que la modificación impuesta por la empresa no cumple con la legalidad. Entre las pruebas más habituales se encuentran:
- La carta de notificación de la medida.
- El contrato de trabajo original y las nóminas previas.
- Correos electrónicos, comunicaciones internas o documentos que acrediten tus condiciones anteriores.
- Testimonios de compañeros u otras evidencias que respalden la reclamación.
¿Puedo negociar con la empresa antes de ir a juicio por una modificación de condiciones?
Sí. En la mayoría de los casos, es recomendable intentar primero una solución extrajudicial mediante negociación o mediación con la empresa. Esto permite ahorrar tiempo, reducir costes y evitar el desgaste de un proceso judicial. Muchas veces, la empresa está dispuesta a rectificar la medida o a ofrecer una compensación que permita cerrar el conflicto de forma rápida y satisfactoria. En caso contrario, nuestro despacho inicia la vía judicial para defender tus derechos con todas las garantías.
¿Puedo negarme a un traslado impuesto por la empresa?
Si el traslado está justificado en causas objetivas y cumple los requisitos legales, el trabajador puede aceptarlo o bien solicitar la extinción del contrato con derecho a indemnización de 20 días por año trabajado (con un máximo de 12 mensualidades). No obstante, si el traslado carece de justificación o se considera abusivo, es posible impugnarlo judicialmente.
¿Qué diferencia hay entre una modificación sustancial y una reestructuración interna?
Una modificación sustancial afecta de forma relevante a las condiciones básicas del contrato (salario, jornada, funciones, etc.), mientras que una reestructuración interna implica cambios menores en la organización que no alteran de manera significativa los derechos del trabajador.

Consulta gratuita con nosotros
En Rojano Vera Abogados contamos con un equipo experto en distintas áreas del Derecho. Pide tu consulta gratuita con un abogado especialista. Cuatro sedes en Málaga para atenderte.



Opiniones de nuestros clientes
Nuestro equipo

